Template

Como pueden notar, he cambiado el template. Es uno de los que más me han gustado para WordPress.

Está por defecto y no lo voy a alterar, ya que pretendo terminar hacer uno nuevo y estrenarlo para cuando tenga un hosting y un dominio :).

Así están las cosas. Espero me paguen pronto para poder realizar este proyecto :D

Subir imágenes a Flickr con Picasa (parte 2)

Bueno, prometido es deuda, aunque lo haga más tarde de lo que dije y que tampoco lo haya prometido :P.

Como me sobra un tiempecito, haré un paso a paso e iré contando como me va. Para ello me guiaré de donde se se publicó este tutorial.

Supuestamente ya tenemos —yo lo acabo de hacer— Picasa, la cuenta en Flickr y Python, sólo nos queda tenerlos instalados y funcionando para poder continuar.

  1. Primero creamos una carpeta, que se puede llamar «exportar» o «subir», pero en realidad es cosa de cada uno. En mi caso, le puse «Flickr».
  2. Abrimos el Bloc de Notas y pegamos el texto que sale acá y lo guardamos como «uploadr.py» en la carpeta del paso anterior.
  3. Ahora, en un nuevo documento del Block de Notas, pegamos el texto de acá y lo guardamos como «xmltramp.py» en la misma carpeta.
  4. Vamos a esa carpeta y le damos clic derecho para poder entrar en la opción que dice «Edit with IDLE». Buscamos donde dice «IMAGE_DIR» y escribimos la dirección de la carpeta, por ejemplo: «C:\Documents and Settings\usuario\Mis Documentos\Mis Imágenes\Flickr«. Guardar y cerrar.
  5. Doble clic a «uploadr.py». Se abre una ventana de MS-DOS y también el explorador que nos muestra el sitio en donde iniciar sesión en Flickr. Iniciamos sesión y permitimos al programa. Vamos a la ventana de MS-DOS y escribimos «Y» y apretamos «Enter».
  6. Ahora, abrimos Picasa. Seleccionamos las imágenes que queremos llevar a Flickr. Click a «Exportar». Arriba donde dice «Examinar» hay que colocar la carpeta que almacena a nuestro directorio creado, en mi caso «Mis Imágenes». Abajo, donde dice «Nombre de la carpeta exportada», colocamos el nombre de nuestra carpetita. Clic a «Aceptar».
  7. Ahora, para que este proceso se realice automáticamente, debemos hacer lo siguiente: Ir a «Inicio»; → «Todos los programas» → «Accesorios» → «Herramientas del sistema» → «Tareas programadas». Abrimos donde dice «Agregar tarea programada», vamos donde dice «Examinar» y buscamos el archivo «uploadr.py» que hemos creado. Le podemos dar un nombre a la tarea y elegimos las ocasiones en que queremos que esta acción se ejecute. Ahora, para darle un tiempo más a nuestro gusto, podemos personalizarlo, dando clic derecho y yendo a las «Propiedades avanzadas».

Hemos terminado. Lo he hecho y la imagen que subí la pueden ver aquí.

Subir imágenes a Flickr con Picasa (parte 1)

Me llegó un correo interesante desde el Grupo de Google de Picasa, que menciona que se puede hacer. Esto es interesante, ya que ambas cosas son —a mi gusto— lo mejor en sí, pero de distintas compañías. Así que, cuando llegue a casa, haré la prueba y les daré los pasos a seguir :)

Por mientras, les digo lo que van a necesitar:

  1. Cuenta en Flickr (o de Yahoo!).
  2. Picasa instalado.
  3. Python (la versión para Windows).
  4. Y el Block de Notas :)

Actualización: la imágenes que aparecían acá las he perdido y no volveré a colocarlas.

Me llamaron de Huasonic

Sip. Había leído los rumores, mas no me lo creía… Sin embargo, en la mañana revisando mi correo, tenía como 3 notificaciones de Cristian Labarca, en la que me manda un montón de cosas que no diré :P

Él me ha dado el honor de participar en un blog comunitario junto a otras personas más que salen mencionadas aquí.

Este «blog comunitario» es Huasonic.

Daré lo mejor que pueda y espero llegar a ser un aporte :)

Página de Inicio

Hace tiempo, la mayoría de los sitios web colocaban «Colócame como Página de Inicio» o «Agrégame a tus Favoritos», de manera que el internauta le diese más visitas.

Claro, esto siempre tiene una utilidad u otra. Así también nacieron los portales, para tener un gran panorama en cuanto uno se conectara a la internet, ya que había que marcar un número, porque no existían las conexiones permanentes, al menos para las familias.

Desde hace poco yo no usaba página de inicio, prefería que no cargase más el explorador y usaba la barra de Google o mis Marcadores de Firefox para ver el rumbo por el cual surfear.

Eso hace un par de días cambió: ahora mi página inicial es la que pueden ver en la imagen. Funciona muy bien, usa el famoso AJAX y tiene algo así como los Widgets de Konfabulator.

Está hace mucho tiempo funcionando y pueden entrar a ella desde aquí.

Actualización: la imagen que aparecía acá la he perdido y no volveré a colocarla.