Yo y los feeds

No sé por qué me dan problemas. En un momento me funcionan a la perfección y en otro fallan dándome el siguiente error:

Error de lectura XML: la instrucción de proceso XML no se encuentra al comienzo de una entidad externa
Ubicación: http://feeds.feedburner.com/Daidaros/
Número de línea 1, columna 2: [?xml version=»1.0″ encoding=»UTF-8″?]
-^

Cambié los «<«, «>» por «[«, «]» para que apareciera escrito.

Anteriormente era un plugin que tenía una línea en blanco después de finalizar el PHP, pero ahora no sé qué pueda pasar.

¿Será que hoy es 13? Pero no es martes ni viernes…

Si alguien sabe la solución, que me la cuente en los comentarios :) .

Tip WordPress: Mostrar un calendario

Aunque ya no lo tengo puesto, por razones de estética, la manera de mostrar un calendario en WordPress es escribir lo siguiente en donde se desee que aparezca:

[?php get_calendar(); ?]

Usé «[, ]» en lugar de los «<, >» para que se mostrara correctamente, así­ que ustedes lo reemplazan. Luego se edita usando CSS. Yo lo usé en la sidebar y queda muy bien, dando vínculo a los días en que se hayan escrito artículos.

Links:

Actualización de Blue-K2

Blue-K2 es el estilo para K2 que actualmente uso y que está hecho por Th3 ProphetMan. Recientemente lo acaba de actualizar y ha usado el footer de color azul, tal como lo había dejado yo. Claro que él cambió el color de los textos que ahí aparecen, cosa que yo no hice.

Sin embargo, me avisó que lo colocaría ahí. Además me menciona en donde informa su actualización.

Muchas gracias, nuevamente, Th3 ProphetMan.

Actualización: Olvidé decir que K2 también se ha actualizado y que Th3 ProphetMan ya lo tradujo.

Lista de los plugins que uso

A continuación mostraré los plugins que uso en mi blog.

  1. Google Sitemaps 3.0b1: para actualizar en Google los contenidos de mi blog.
  2. Tiger Style Administration 2.01: que cambia la interfaz del administrador de WordPress. A mi juicio queda mucho más ordenado.
  3. WP-ContactForm 1.4.2: que crea un formulario de contacto muy simple de usar. Yo mismo lo he traducido.
  4. WP Audioscrobbler 0.35 beta: muestra los feeds de Last.fm.
  5. del.icio.us cached 1.4: muestra tus sitios marcados en del.icio.us.
  6. Gravatar 1.1: para quienes tengan una cuenta en Gravatar, al comentar se verán sus imágenes.
  7. Favatars 2: así como el anterior, éste muestra los favicons del sitio que tenga quien comenta. Yo aún no veo que funcione :P .
  8. flickrRSS 3.0.3: para mostrar imágenes de Flickr como uno escoja.
  9. Brian’s Latest Comments 1.5.10: muestra los últimos comentarios que se han hecho.
  10. PopStats 1.7.6: te muestra las estadísticas de las visitas hechas al blog. En mi caso, uso la versión hecha por aNieto2K (muchas gracias).
  11. Dunstan’s Time Since 1.1: cambia la manera de ver la fecha del artículo. Lo he traducido también, pero tengo un error al numerar más de un mes (aparece «mess«) aunque sé que hay otra versión en español hecha por Andrés Santos, pero no encontré la descarga.
  12. Feedburner Feed Replacement 2.02: redirecciona los feeds a uno de FeedBurner.

Si quieres descargar todos mis plugins en un RAR (tal como los uso yo, incluyendo mis traducciones, hazlo en el vínculo de más abajo. Nótese que no son de mi propiedad. Las versiones más recientes y originales están en la lista de arriba.

Pack de Plugins.

Actualización: Acabo de incluir WP Nice Title, que coloca mensajes al ponerse sobre los links. ya está en el archivo descargable.
Actualización 2: la imagen que aparecía acá la he perdido y no volveré a colocarla.

Daidaros con FeedBurner

Continuando con las mejoras, he hecho que los feeds de mi blog apunten a FeedBurner. Este servicio entrega estadísticas y mejoras para las sindicaciones que uno posea.

Gracias a un plugin para WordPress, la redirección de los feeds es muy fácil. Ya comentaré sobre eso.

Actualización: la imagen que aparecía acá la he perdido y no volveré a colocarla.